Amigos con derechos: cómo manejar una relación sin compromisos

Cómo manejar una relación de amigos con derechos. La importancia de establecer límites claros, mantener la libertad y priorizar la sinceridad para una relación saludable.
Amigos con derechos

Las relaciones de “amigos con derechos” son vínculos que combinan la amistad con la intimidad física, sin el compromiso emocional de una pareja tradicional. Aquí te damos algunos consejos para manejar este tipo de relación de manera saludable.

Amigos con derechos: cómo manejar la relación

En las relaciones entre amigos con derechos, en general hay ausencia de compromiso. Es decir, no hay obligación de exclusividad ni de involucrarse emocionalmente a un nivel profundo.

Cada persona mantiene su libertad para salir con otras personas y no debe dar explicaciones sobre sus acciones. Eso exige mucha claridad de ambas partes. Veamos algunas pautas para prevenir problemas.

relaciones sin compromisos
Es esencial expresar claramente los deseos, límites y aspiraciones para evitar malentendidos. Foto: Pixabay

Establecer límites claros

Comunicación abierta: Es crucial discutir y acordar los límites y expectativas desde el principio. Ambas partes deben estar de acuerdo en lo que se considera aceptable y lo que no.

    Respeto mutuo: Asegúrate de que ambos respeten los acuerdos establecidos para evitar malentendidos y conflictos.

    Mantener la libertad

    No exclusividad: Una de las ventajas de esta relación es la libertad de no estar atado a una exclusividad. Esto significa que ambas partes pueden tener otras relaciones o encuentros sin sentirse culpables.

      No reclamos: No hacer reclamos sobre las acciones del otro es esencial para mantener la armonía en la relación.

      Priorizar la sinceridad

      Honestidad: La comunicación honesta es vital para evitar malentendidos y asegurarse de que ambos están cómodos con la situación.

        No asumir compromisos: Aunque la relación incluye intimidad, es importante recordar que no implica un compromiso emocional profundo.

        no es mi novio, es mi amigo
        La relación se centra en disfrutar del tiempo juntos, explorando la intimidad física sin presiones emocionales. Créditos: Canva

        Disfrutar del presente

        Vivir el momento: Las relaciones de amigos con derechos se centran en disfrutar del presente sin preocuparse por un futuro juntos.

          No proyectar un futuro: No hay expectativas de construir una vida en común, lo que permite vivir la relación sin presiones.

          Cuidado emocional

          Autoconocimiento: Es importante estar bien consigo mismo antes de entrar en este tipo de relación para evitar confusión emocional.

            No confundir con amor: Asegúrate de que ambos entiendan que la relación no es amorosa, sino más bien una amistad con beneficios físicos.

            Cómo manejar una relación sin compromisos

            Manejar una relación de amigos con derechos requiere comunicación abierta, respeto mutuo y una clara comprensión de los límites y expectativas. Al priorizar la sinceridad y disfrutar del presente, puedes mantener una relación saludable y sin compromisos.

            Te puede interesar: