Engañó al sistema y dio la vuelta al mundo en Primera por 300 dólares

11 ciudades, 7 países, 5 continentes. Sam Huang se describe a sí mismo como un emprendedor en Facebook. Tiene un blog de viajes y su espíritu emprendedor, creativo, lo llevó lejos, muy lejos: acaba de dar la vuelta al mundo en la Primera Clase de la aerolíneas Emirates, durante tres semanas, por sólo 300 dólares.

El coste de su viaje normalmente costaría entre 80 y 100 mil dólares. Sin embargo, él sólo pagó 300. Fue de Singapur, a Melbourne, a Auckland, a Sidney, a Dubay, a Milán y terminó en Nueva York.

el-viaje-de-sam-huang-ec

Sam Huang pasó tres semanas entre copas de champagne Dom Perignon, platos de caviar, suites de lujo y baños con hidromasaje, que son sólo algunas de las comodidades que ofrece una compañía aérea que está entre las mejores del mundo.

¿Cómo lo logró? Lo explicó en su muro de Facebook. Contó que lo primero que hizo fue acumular muchas millas de viaje. Luego estudió minuciosamente el sistema de acumulación de la compañía hasta que encontró un vacío legal y engañó al sistema. Así, reservó su vuelo. “Es un truco bastante complicado pero perfectamente legítimo”, considera Huang. “Lo que hice es reservar un viaje largo, con muchas escalas”.

sam-huang-en-el-aeropuerto-sam-huang

En su Facebook contó los detalles: “Me latía el corazón muy deprisa en la primera parada, pero luché por mantenerme serio. La azafata de Melbourne tecleó mis datos en la computadora y pensé ‘ya está, esto se acaba aquí’. Pero no, sonrió y me entregó mi billete dorado. Estaba a punto de comenzar la mayor experiencia de mi vida”, relató en su muro.

El vuelo que tomó Sam incluye tratamiento VIP, al estilo jeque árabe, desde que llegás al aeropuerto, y viaje en las famosas suites de Emirates. La compañía es famosa por sus servicios súper exclusivos: ha apostado directamente por el lujo como ventaja competitiva frente al resto.

este-es-el-truco-de-un-joven-para-viajar-por-todo-el-mundo-por-solo-300-dolares

Lo más divertido es que Sam asegura que su truco es sencillo. “Estudiar a fondo la compañía y sus vuelos para reservar conexiones imposibles (los vuelos y tarifas que nadie reserva) y utilizar millas acumuladas de otros vuelos o ganadas en promociones de tarjetas de crédito o compradas en ofertas de compañías asociadas”.