Las mujeres asiáticas tienen una piel envidiable: delicada, suave, luminosa tersa y sin marcas de edad. Pero esto no es solo una bendición genética, sino que se trata de hábitos culturales que hacen que ellas cuiden mejor su cutis que las mujeres occidentales. Aquí te contamos cuáles es el secreto coreano para tener una piel de porcelana.

Leer más: Cómo manejar el pelo cuando hay humedad
El secreto de belleza coreano
Janice Tran, experta en belleza coreana y la Dr. Jart comentaron en una entrevista cuáles son las cuatro cosas que debemos tener en cuenta para darle un giro a nuestra piel.
El cuidado empieza desde chica
Nadie se imagina una niña occidental de 12 años preocupándose por las marcas en la piel. Sin embargo, si queremos tener una piel perfecta debemos empezar a cuidarnos desde pequeñas con una rutina de belleza. Pero no es tan complejo como pensamos: se trata de usar protector solar todos los días.
“En Corea, así como en otros países asiáticos, nos enseñan desde muy pequeñas que la piel es lo más importante. Es una cosa cultural mientras que aquí se enfocan más en el maquillaje”, comentó Tran en una entrevista con la revista Hola de México.
Doble limpieza
La limpieza es fundamental. Los restos de maquillaje o suciedad pueden tener efectos perjudiciales en el cutis. Tran explica que si bien hay mujeres que se desmaquillan y lavan la piel diariamente, podrían estar haciéndolo de forma equivocada y recomienda la limpieza doble.
Este método consiste en limpiar usando un producto con base de aceite y luego pasar un limpiador normal. Explica que esto es importante porque si tenemos los poros llenos de toxinas la piel no puede repararse durante las horas d sueño.

Puedes ver: Qué incluyen los kits de skincare: mejores opciones para cada piel
Mascarilla diaria
Tran explica que usar mascarillas de algodón debe ser una tarea diaria y no algo que hacemos esporádicamente. Explica que es más fácil en Corea, ya que allí los productos son más baratos que en otros países.
Vitaminas y nutrientes
Para reforzar cualquier tratamiento de belleza es recomendable tomar vitaminas o nutrientes. Sin embargo, Tran explica que lo ideal es consultar con un médico para que identifique qué vitaminas hacen falta en tu piel. Por ejemplo, si te falta magnesio tu piel puede lucir opaca o si te falta vitamina C, tu piel puede parecer pálida. Esto, además, ayuda al crecimiento del pelo.
Seguí leyendo:
- Arañitas en las piernas: sus causas y cómo eliminarlas
- Kalanchoe medicinal: para qué sirve y cómo usarlo
- Cómo curar la culebrilla: claves de una afección frecuente
- Beneficios del colágeno hidrolizado para piel y cuerpo
- Tipos de manchas en la piel: causas y tratamientos
- Cómo hidratar la piel y combatir el envejecimiento
- Tipos de piercing: un mundo de opciones