Mucha gente se pregunta de dónde viene la palabra Google. Posiblemente sea una de las más populares del mundo. Tanto, que se ha convertido en verbo. Es raro encontrar a alguien que no sepa de qué se trata cuando hablamos de googlear. Te contamos la historia que hay detrás del buscador que enamoró al mundo.
De dónde viene la palabra Google
El nombre del buscador más famoso de la historia viene del término gúgol (googol en inglés). El googol representa el 10 elevado a 100, un número muy curioso que, escrito en su totalidad, sería un uno seguido de 100 ceros. Según los expertos, es mayor que el número total de átomos de hidrógeno que hay en el universo conocido, el cual sólo asciende a, aproximadamente, 10 elevado a 82.
En 1938, el matemático estadounidense Edward Kasner fue el encargado de introducir la palabra gúgol. Según relató, pidió a su sobrino de nueve años de edad que inventara un nombre para un número enorme, y el pequeño respondió “gúgol”. Así, más tarde, Kasner definió el gúgolplex como el 10 elevado a un gúgol, un númeroinmenso, que noes otra cosa que un uno seguido de un gúgol de ceros.
El nombre ‘Google’ se eligió con la intención de abarcar una cantidad ingente de información en Internet. Actualmente, la sede principal de ‘Google’ recibe el nombre de ‘Googleplex’.
Te puede interesar:
- Google Flights: configuralo y descubrí vuelos baratos
- Buen Camino: hacer el Camino de Santiago virtualmente con Google