Bicarbonato de sodio: un aliado en la limpieza del hogar

El bicarbonato de sodio es un producto natural y económico ideal para la limpieza del hogar. Al ser no tóxico y biodegradable, es una excelente alternativa a productos químicos agresivos.
bicarbonato de sodio aliado en la limpieza

El bicarbonato de sodio es un ingrediente versátil y natural que se ha convertido en un aliado indispensable para la limpieza del hogar. Su capacidad para eliminar grasa, neutralizar olores y desatascar tuberías lo hace ideal para diversas tareas domésticas.

bicarbonato de sodio aliado en la limpieza
Foto: Bigstock. El bicarbonato es ideal para una limpieza natural.

A continuación, te presentamos algunos de sus usos más destacados y te contamos cómo aprovechar las propiedades del bicarbonato de sodio en la limpieza del hogar.

Bicarbonato de sodio: un aliado en la limpieza del hogar

Descubre cómo el bicarbonato de sodio se convierte en un aliado indispensable para la limpieza del hogar. Aprende a utilizarlo para desatascar tuberías, eliminar olores y limpiar superficies de manera natural y efectiva.

Limpieza de superficies

El bicarbonato de sodio tiene la capacidad de quitar suciedades rebeldes de diversas superficies, desde azulejos y metales hasta telas y cueros. Además, si lo utilizamos en combinación con limón o vinagre, en muchos casos potenciamos mucho más su efecto.

  • Azulejos y bañeras: Espolvorea bicarbonato sobre una esponja húmeda y frota las superficies para eliminar el moho y la suciedad. Enjuaga con agua tibia.
  • Fregaderos y sumideros: Mezcla bicarbonato con vinagre para crear una pasta que ayuda a eliminar grasa y restos de comida.
    para que sirve el bicarbonato
    Foto: Pixabay. Los usos del bicarbonato en el hogar son muchos y muy diversos.

    Desatascador natural

    Es ideal para resolver problemas con tuberías obstruidas. Vierte media taza de bicarbonato seguida de vinagre blanco. Deja reposar unos minutos y aclara con agua hirviendo para desatascar las tuberías.

    Limpiar oro, metales y joyas

    El bicarbonato es un gran aliado para limpiar joyas de oro amarillo y blanco. Rápidamente, deja tus joyas como nuevas.

    Eliminación de olores

    Desodorización de frigorífico: Coloca un recipiente abierto con bicarbonato para absorber olores fuertes.

      Neutralización de malos olores en alfombras: Espolvorea bicarbonato, deja actuar y aspira para eliminar olores desagradables.

      Limpieza de electrodomésticos y ollas

      • Nevera y horno: Diluye bicarbonato en agua tibia y limpia las superficies para eliminar grasa y suciedad.
      • Ollas y sartenes: Mezcla bicarbonato con vinagre y agua caliente para limpiar restos quemados.

        Uso en la limpieza del vehículo

        • Asientos y tapicería: Mezcla bicarbonato con jabón y agua para limpiar manchas en los asientos del auto.
        para que sirve el bicarbonato con limon
        Foto: Bigstock. Muchos productos caseros permiten una limpieza natural y ecológica

        Para qué sirve el bicarbonato con limón

        Mira las maravillas que lograremos usando bicarbonato de sodio con limón o vinagre.

        Limpiar las ollas quemadas

        La mezcla del jabón de cocina y bicarbonato de sodio es un clásico en el mundo de la limpieza, y suele recomendarse para quitar la grasa de las superficies. Por ejemplo, disolver bicarbonato de sodio en agua tibia con jugo de limón o vinagre de cocina es ideal para limpiar las ollas quemadas.

        El secreto es poner la solución sobre la superficie a limpiar y dejarla actuar unos 15 minutos, luego con ayuda de una esponja fuerte limpiar hasta quitar todas las manchas.

        como limpiar las ollas
        Puedes usar bicarbonato para limpiar tus oolas de acero. Foto: Bigstock

        Te puede interesar: Cómo limpiar acero inoxidable y lograr que tu cocina brille

        Limpieza del horno

        Es sabido que la limpieza del horno ya sea a gas o eléctrico es tediosa porque es un electrodoméstico que acumula mucha grasa, por más que utilicemos cocciones envueltas en papel aluminio o dentro de bolsas es inevitable las manchas de grasa.

        La solución de bicarbonato de sodio disuelto en agua caliente es infalible. Debes pasarla por todo el horno o parrilla u hornallas, con la ayuda de una esponja o cepillo de dientes que solo uses para ese fin. Dejas actuar la preparación por minutos y luego la retiras bien con un paño mojado en agua bien caliente, hasta retirar todo el producto.

        como limpiar el horno
        Usa productos caseros para limpiar el horno. Es más saludable y ecológico. Foto: Bigstock

        Luego puedes lavar el horno con detergente de la forma habitual para que te quede reluciente.

        Limpieza del lavarropas

        El lavarropas en uno de los artefactos del hogar más apreciados y utilizados, sobre todo si en la familia hay varios integrantes. Cada tanto, es bueno darle una limpieza para evitar que esa suciedad acumulada termine manchando tu ropa.

        ¿Cómo limpiar el lavarropas? Lo ideal es hacer un ciclo completo de lavado con agua caliente y abundante vinagre blanco. Cuando se termina el ciclo, deja el lavarropas abierto para que se ventile. Luego, coloca una taza de bicarbonato de sodio en el interior del tambor y hazlo girar para que penetre bien y absorba los malos olores residuales.

        A la mañana siguiente, pon el programa de enjuague para eliminar el bicarbonato. Te va a quedar como nuevo.

        bicarbonato de sodio
        Foto: Bigstock. Puedes dejar la ropa blanca como nueva con productos caseros.

        Lee además: Cómo blanquear la ropa y dejarla como nueva

        Limpieza de manchas en la ropa

        El bicarbonato de sodio también es útil para eliminar las manchas en la ropa, especialmente de las prendas blancas o de color claro. Para que te queden como nuevas tienes que mezclar el bicarbonato de sodio con jugo de limón, de manera que quede una pastita. Luego, pasas una buena cantidad sobre la mancha y lo dejas actuar por 5 a 10 minutos.

        Pasado ese tiempo, lo enjuagas y lavas la prenda de la forma habitual. Es muy bueno para eliminar las manchas de té o café entre otras.

        manchas de cafe
        Foto: Bigstock. Puedes aprovechar soluciones caseras para eliminar las manchas de café de la ropa.

        Limpieza del colchón

        También es muy útil para limpiar un colchón orinado o con manchas accidentales de sangre. Solo debes tener cuidado de no desparramar demasiado el producto y mantenerte siempre en el sector de la mancha.

        La dejas actuar y, con ayuda de un paño limpio y mojado con agua caliente, retiras todo el producto. Asegúrate de enjuagar varias veces el paño hasta que no quede rastro de la mancha.

        Si puedes, deja el colchón al aire libre para secarlo. De lo contrario, con dejarlo cerca de una ventana abierta es suficiente. Programa este tipo de limpieza un día soleado y de aire seco.

        Apagar el fuego

        Por supuesto que siempre es conveniente tener en el hogar un extinguidor de fuego debidamente controlado y dentro de la fecha actualizada. Pero si un accidente casero te sorprende con un pequeño incendio en tu hogar el bicarbonato de sodio puede también salvar tu vida.

        Como esta sustancia libera dióxido de carbono, al calentarse, le puede quitar el oxígeno al fuego y esto ayuda a apagarlo. Es así que los polvos de los extintores de los matafuegos tienen entre sus componentes también bicarbonato de sodio.

        Ayuda a combatir las cucarachas

        El bicarbonato de sodio es una sustancia muy nociva para estos horribles bichitos, tan enemigos de nuestro hogar. Debes colocarlo detrás de la cocina o heladera y tener paciencia. Las cucarachas son atraídas por esta sustancia que se pega en sus patitas. Al volver a su nido, llevan el bicarbonato de sodio adherido a ellas y al lamerlo mueren ellas y las crías.

        Como verás, el bicarbonato de sodio es un producto natural y económico que ofrece una amplia gama de soluciones para la limpieza del hogar. Al ser no tóxico y biodegradable, es una excelente alternativa a productos químicos agresivos.

        Si te interesó esta nota, te dejamos otros links que tratan temas similares y pueden interesarte: