Recetas de osobuco: cómo hacer un delicioso caracú

El tuétano, conocido como caracú, es un alimento con muchas propiedades y alto valor nutritivo. Conocé distintas formas de prepararlo para incorporarlo a tu dieta.
receta de osobuco

Es un plato con sabor a abuela. La mayoría de nosotros tenemos en la memoria el recuerdo de ese sabor inconfundible del tuétano o caracú, un placer que, sobre el pancito, se fue ganando nuestro corazón desde pequeños. Compartimos algunas recetas de osobuco para disfrutar en familia y presentarle a los más chicos esta fantástica experiencia gastronómica.

El osobuco es un corte de vaca cuyo hueso, en el interior, tiene el famoso tuétano, conocido popularmente como caracú.

Te contamos en esta nota qué es y cómo hacer deliciosas recetas de osobuco con caracú.

recetas con palta

Podés leer: Recetas fáciles: crema de palta para untar

Qué es el tuétano o caracú

Se conoce como tuétano a la parte esponjosa y blanquecina que se encuentra en el interior de los huesos. Se encuentra formado por osteoblastos, fibroblastos, osteoclastos y adipocitos, los cuáles tienen una función primordial para la formación y el desarrollo de las células óseas.

Aunque al inicio puede sonar como algo no tan rico, sorprendentemente es delicioso y ha ganado popularidad en el mundo de la gastronomía por su alto valor nutritivo.

El tuétano está lleno de grasas buenas aunque el porcentaje dependerá del animal del que provenga. Se ha comprobado que la mayoría de los tuétanos aportan menos colesterol que la carne en sí.

Beneficios de comer tuétano o caracú

  • Previene y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Contribuye al buen desarrollo cerebral.
  • Mejora la salud mental y previene la demencia.
  • Previene problemas de la vista.
  • Incrementa la producción de glóbulos blancos.
  • Fortalece el sistema inmunológico.

Además de los beneficios que te contamos, la ingesta de tuétano o caracú, tiene una amplia variedad de propiedades nutricionales:

  • Vitamina A, E, D y K
  • Hierro
  • Fósforo
  • Magnesio
  • Calcio
  • Zinc
  • Omega 3
  • Ácidos grasos esenciales (DHA y EPA)

Ahora que ya sabes qué es el tuétano y todos los beneficios que aportan a la salud, no vas a dudar en incorporarlo como parte de tu alimentación.

Recetas de osobuco

Para eso te acercamos algunas recetas para preparar un delicioso caracú.

receta de osobuco

Podés leer: 3 recetas para comer rico, sano y que se hacen rapídismo

Puchero de osobuco con caracú: versión ligth

Ingredientes

  • Osobuco con caracú 1 kilo.
  • Zanahorias 3.
  • Cebolla 1.
  • Choclos 3.
  • Zapallitos zuchini 2.
  • Puerro 1 rama.
  • Apio 2 rama.
  • Zapallo o Calabaza 1/2 kilo.
  • Caldo de verdura 1 1/2 litro.
  • Laurel 2 hojas.
  • Sal y pimienta negra.

Preparación

  • Poné en una olla grande 2 litros de agua y las verduras cortadas en cubos y rodajas medianos, menos el choclo que se agrega a ultimo momento sino se endurecen los granos.
  • Agregá sal y las hojas de laurel.
  • Dejá que hierva y baja el fuego a mínimo hasta que las verduras esté al dente.
  • Reservá las verduras con el caldo que se formó.
  • Mientras en otra olla poné a cocinar las rodajas de osobuco cada una con su hueso y el caracú en su interior.
  • Agregale sal y cubrí toda la carne con agua. Dejá que hierva, bajá el fuego a mínimo y cocina aproximadamente 1 hora.
  • Cuando se cocinó la carne. Dejá entibiar y agarrá cada rodaja y limpiale el excedente de grasa y algunos nervios y cartílagos que afean la preparación.
  • Cuando ya estén los comensales poné a calentar el caldo con las verduras y las rodajas de osobuco con caracú.
  • Servílo bien caliente, espolvoreá pimienta negra y perejil fresco picado.

Datos útiles: el líquido de cocción del osobuco suele tener mucho contenido graso. Podés dejarlo enfriar y luego colarlo, y te queda un nutritivo caldo de carne que podés freezar para utilizar en otra preparación muy rica como el osobuco al vino tinto u osobuco al disco.

puchero osobuco con caracu

Podés leer: Cómo hacer carbonada casera: secretos de un manjar criollo

Receta de tacos con caracú

Ingredientes

  • Osobuco con caracú 1 kilo.
  • Cebolla 2.
  • Cebolla de verdeo 1 rama.
  • Morrón rojo 1.
  • Ají verde o amarillo 1.
  • Puerro 1 rama.
  • Laurel 2 hojas.
  • Sal, pimienta negra y comino.
  • Limón o lima 3
  • Discos de tortillas de maíz, o crepes, o pan tipo pita 12 unidades.

Preparación

  • Poné en una olla a cocinar las rodajas de osobuco cada una con su hueso y el caracú en su interior.
  • Agregale sal y las hojas de laurel y cubrí toda la carne con agua. Dejá que hierva, bajá el fuego a mínimo y cocina aproximadamente 1 1/2 hora.
  • Cuando se cocinó la carne dejá entibiar y limpialas como te contamos en la receta anterior.
  • Cortá la carne en tiritas y sacá el caracú del interior del hueso para agregarlo al relleno.
  • En una sartén grande poné a rehogar la cebolla con el morrón y ajíes cortados en juliana gruesa el puerro en rodajas.
  • Agregale sal y pimienta y cuando esté todo crujiente agregale toda la carne del osobuco con el caracú que fileteaste antes.
  • En una tostadora o placa calentá las tapas y rellená cada una con la preparación, agregale por arriba la cebolla de verdeo bien picada y unas gotitas de limon o lima, doblalas al medio o hace un roll.

Si es de tu gusto podés hacer alguna salsita de yogur natural con ciboulette picada. otra opcion es queso crema  blanco con perejil picado o cilantro y unas gotas de limón.

Dato útil: con los mismos ingredientes podés hacer un relleno para hacer unas ríquisimas empanadas de osobuco al horno. Podés acompañar las empanadas con un dip de salsa criolla o vinagreta o rodajas de limón, para realzar su sabor y equilibrar el tenor graso.

tacos con osobuco y caracu

Podés leer: Cómo hacer crepes: la receta más sencilla y versátil

Sopa de vitina y tostadas con caracú

Ingredientes

  • Osobuco con caracú 1 kilo.
  • Cebolla 1
  • Apio 1 rama.
  • Puerro 1 rama.
  • Laurel 2 hojas.
  • Ajo 1 diente.
  • Sal y pimienta.
  • Aceite de oliva y rodajas de limón.
  • Perejil fresco picado cantidad necesaria.
  • Pan francés, baguette o pan de campo en rodajas.
  • Harina de sémola 250 gramos.
  • Agua o leche 1 litro.

Preparación

  • Poné en una olla a cocinar las rodajas de osobuco cada una con su hueso y el caracú en su interior, con sal, cebolla trozada, las ramas de apio y puerro y las hojas de laurel.
  • Cuando se cocinó la carne dejá entibiar y limpialas como te contamos en la receta anterior. La  carne reservala para otra preparación.
  • El caracú sacalo de cada hueso y salpimentalo.
  • Poné a tostar las rodajas del pan de cada lado, previamente rocialas con unas gotas de aceite de oliva y cuando estén bien tostadas raspale de una cara el diente de ajo para saborizar.
  • En una olla poné a calentar la leche o el agua y agregale la sémola en forma de lluvia mientras no dejás de revolver para que no se formen grumos.
  • Cociná a fuego mínimo hasta que rompa hervor y de allí 5 minutos más y ya está. Podés salpimentar a gusto.
  • Serví en un tazón o un plato hondo la  sopa de sémola y untá las tostadas con el caracú. Espolvorealas con el perejil picado y rociale unas gotas de limón.

tostadas con caracu

Podés leer: Sopas caseras: recetas saludables y nutritivas

Seguro no sabías la variedad de recetas que podías preparar con osobuco con caracú, espero te animes a hacerlas o crear tu propia versión. Te acercamos algunas ideas como por ejemplo: estofado de osobuco, osobuco al horno y osobuco braseado.

Poné en marcha tus habilidades de cheff y buena suerte.

Te puede interesar: