Argentina descendió el año pasado a la Zona Americana y ahora empezará la búsqueda de su regreso al Grupo Mundial de la Copa Davis.
El viernes y sábado próximos, el equipo capitaneado por Daniel Orsanic, se medirá con Chile, en el estadio Aldo Cantoni de la ciudad de San Juan
El triunfador disputará en septiembre próximo el repechaje ante uno de los perdedores de la máxima categoría. Será la segunda vez en su historia que el equipo nacional actúe como local en un escenario bajo techo y sobre polvo de ladrillo: la primera fue en los cuartos de final de 2015, ante Serbia, en Tecnópolis, donde ganó 4-1.
Construcción de la cancha de tenis
Al igual que en aquella serie, los elementos para la construcción de la cancha llegaron en barco al puerto de Buenos Aires provenientes de Barcelona, donde tiene la sede la empresa constructora de courts de tenis GreenSet, propiedad del extenista Javier Sánchez Vicario.
El cantoni, ¡listo! 💪 La cancha ya esta lista y a disposición de los equipos argentino 🇦🇷 y chileno 🇨🇱, que hoy se entrenan por primera vez. Dos semanas de construcción y un máximo de 25 personas trabajando de forma simultánea 👊. #VamosArgentina pic.twitter.com/MFDRFrOCiy
— Argentina Tenis (@AATenis) 1 de abril de 2018
Lo que primero se hizo en la cancha fue resguardar el parquet con una membrana plástica para evitar que la humedad dañe a la madera. Luego se cubrió la superficie con placas OSB para distribuir la carga de los escombros. La próxima etapa fue la colocación de la base de concreto y, por encima, se arrojaron unos 220 metros cúbicos de ladrillo.
El material que llegó en los contenedores a la Argentina fue para las capas finales, el polvo de ladrillo y, especialmente, uno que llaman “pavimento pastilla”, compuesto por una mezcla de cascote cerámico triturado, cenizas, cal y tierra roja.
Ese pavimento especial es el que determina la velocidad de la cancha. Y cuando se pasa la rastra se van fusionando los productos. Los flejes son cerámicos y van empotrados en la tierra.
La producción de la cancha donde jugarán Diego Schwartzman, Guido Pella, Nicolás Jarry y compañía, demandó dos semanas y 25 operarios estuvieron trabajando en forma simultánea en los distintos rincones del court
La compañía española envió a tres técnicos para supervisar cada etapa de la construcción y para capacitar a los cancheros que trabajarán durante toda la semana, ya que la cancha tiene sus pequeñas técnicas.
Gran recibimiento del público
#ARGCHI Gran recibimiento del público presente para el equipo Argentino de Copa Davis @deportes_sj @AATenis @jorgechica80 @CopaDavis @dieschwartzman @GuilleDuranATP @machigonzalez1 @KickerNico @guido_pella @DanielOrsanic pic.twitter.com/feQrxAy1eT
— Fed Sanjuanina Tenis (@fsjtenis) 2 de abril de 2018
“Pudimos usar la cancha. Está en camino a asentarse. Para ser su primer día de uso, la calificaría con un 10. Seguramente llegará en un excelente estado a los días de juego”, señaló Orsanic, luego de los primeros movimientos de los jugadores en la tarde del domingo.
Hoy comenzarán los ensayos más fuertes: de 12 a 15 y de 17.30 a 19, con el plantel completo, incluido Schwartzman, que arribó esta mañana a San Juan ostentando el mejor ranking de su carrera: 15°.