Cuando decimos Feliz Navidad, tal vez no somos conscientes de que estamos festejando un cumpleaños, el del Maestro Ascendido Jesús. Repetimos frases armadas, pero a veces no registramos qué significan. Y cuando le decimos eso a otras personas, estamos recordando -del latín recordis, pasar por el corazón- el paso por este mundo de un Ser que vino a enseñar la humildad, la compasión y la sanación de la mano del servicio al prójimo.
También podés leer: Qué es el Pesebre: la tradición que surge de una pequeña frase de San Lucas
No hablo de religión, no hablo de instituciones, no hablo de dogma. Sólo hablo de un hombre que mostró un ejemplo. Y eso es siempre lo que perdura, nuestras acciones, no nuestras palabras. El, desde lo frugal y minimalista, nos ensenó lo esencial. Nos enseñó la tolerancia, la paciencia, la sabiduría de aquel que usa sabiamente sus palabras, y le huye a la verborragia, a los excesos, a las emociones destructivas.
Que esta fecha, y todas las demás del calendario, nos encuentre en paz con nosotros mismos y con las decisiones y elecciones tomadas
Para hacer carne: esta Navidad, trabajemos diligentemente todos los días en ser mejores personas, tratar de manera amable al prójimo, tratarnos bien nosotros mismos desde nuestros pensamientos, palabras y acciones, y desarrollemos más luz, más sentido y más confianza en nuestros talentos para ayudar al otro, salgamos de los moldes y confiemos en nuestra misión de vida.
Además podés leer: Navidad, tiempo de perdonar: re-sentir el enojo y el dolor no sirve
Aceptemos a la familia, al clan. Dejemos de amargarnos por que no son como nosotros queremos que sean, dejemos el control. Dejemos de intentar que la realidad se ajuste a nuestros deseos y deje de ser la realidad y aceptemos que el Olmo jamás dará Peras.
Elegimos los lazos de sangre para evolucionar. Vivamos con amor este llamado a un Renacer, a un volver a parirnos, a volver a entrar en este mundo con más consciencia y los ojos abiertos.
Honremos a los que ya no están en este plano físico pero sí están acompañando desde otro; honremos la vida, y los logros; honremos profundamente quienes somos y respetémonos.
También podés leer: Un brindis por aquellos que nos sonríen desde las estrellas
Mi deseo es que seas abundante en todos los planos posibles, que reboses de salud y que te encuentres en Paz, tranquilo y, por sobre todo, que te puedas aceptar, ya que no quererse y aceptarse son tragedias.
Que vivas este renacer desde lo espiritual, más que desde lo material, y que el brindis augure muchos éxitos y felicidad.
Bendiciones
- Julieta Suarez Valente es astróloga, tarotista, facilitadora de círculos de mujeres y espiritualidad femenina.
Si te gustó esta nota, podés leer un poco más de las fiestas de Navidad y Año Nuevo:
- Navidad: brindis para todos los que tienen una manera amable de ver el mundo
- Qué significa el árbol de Navidad: por qué se arma el 8 de Diciembre
- Cómo adornar el árbol de Navidad 2020 y cargarnos de energía
- Qué significa cada adorno del arbolito de Navidad
- Pautas para evitar conflictos familiares durante las cenas de Navidad y Año Nuevo
- Cómo sobrellevar el duelo en las fiestas
- Cómo sobrevivir a la Navidad lejos de casa
- Feng Shui 2021: la decoración que armoniza la energía
- 8 secretos para limpiar la casa de malas energías
- Predicciones 2021: anticipos para cada signo del zodíaco
- Ludovica Squirru: predicciones 2021 para el año del buey o búfalo