Hay pan dulce de muchas clases, con frutas abrillantadas, con frutas secas, con chispas de chocolate para los más chiquitos, en fin, las opciones son infinitas y dependen de gustos individuales. Por eso te compartimos esta receta súper sencilla, que lleva muy pocos pasos para que aprendas cómo hacer pan dulce casero y disfrutar de esta delicia con tu familia y amigos.
También podés leer: Cómo hacer pan dulce para celíacos
Cómo hacer pan dulce casero
No te achiques frente a esta receta de pan dulce, porque es muy sencilla y se resuelve en muy pocos pasos, sólo es importante seguir la receta al pie de la letra y prestar atención a algunos detalles, para que el resultado sea un pan dulce casero fácil y económico.
Receta de pan dulce
Te contamos los ingredientes para dos panes de 1/2 kilo o uno de 1 kilo, pero primero te detallamos qué necesitás para preparar la masa previa. Mi recomendación es que si es la primera vez que vas a hacer pan dulce, hacé 2 de 1/2 kilo que serán más fáciles de amasar y maniobrar la masa. Luego cuando te ponés canchera podés hacerlos de 1 kilo.
Masa previa para el pan dulce
- Harina común 2 cucharadas.
- Azúcar 1 cucharada.
- Leche tibia 5 cucharadas.
- Levadura fresca 30 gramos.
Podés leer: Pan de aceite con pasas de uva y nuez: receta de una delicia
Ingredientes para pan dulce
- Harina 000 500gramos.
- Huevos 2.
- Leche 200 ml.
- Sal 1 cucharadita.
- Azúcar 60 gramos.
- Manteca 80 gramos.
- Esencia de vainilla 1 cucharadita.
- Esencia de azahar o de panettone 1 cucharada.
Ingredientes para el relleno
- Pasas de uva 120 gramos. (tip: son más ricas remojadas en coñac).
- Nueces 130 gramos.
- Almendras 130 gramos.
- Frutas abrillantadas 120 gramos.
- Quinotos en almíbar (este ingrediente es opcional).
Ingredientes para el glaseado
- Azúcar impalpable 200 gramos.
- Agua 50 ml.
- Jugo de 1/2 limón.
Podés leer: 5 recetas veganas dulces: fáciles y ricas para las fiestas
Receta de pan dulce casero, fácil y económico
- Para comenzar colocá en un bowl los ingredientes para hacer la masa previa. Es importante para que salga bien la masa que la leche debe estar tibia, ni fría ni caliente. Mezclá bien los ingredientes con una cuchara y tapá el recipiente con un repasador o con papel film y dejá por al menos 15 o 20 minutos para que se active la levadura hasta que se duplique el volumen.
- En otro bowl más grande vas a empezar a preparar la masa para el pan dulce. Colocá la harina, el azúcar si tenés con las ralladuras de limón y naranja, sino rallale en el momento y mezclá muy bien todos los ingredientes. Ahora hacé un hueco en el centro y poné la sal alrededor, los huevos ponelos en el centro, la manteca pomada, la leche tibia, agregá en el hueco la masa previa ya levada y la esencia de vainilla.
- Para que se integren bien mezclá todos los ingredientes con la mano desde el centro hacia afuera hasta unir todo bien. Ahora podés pasar la masa a la mesada y amasar no menos de 15 minutos hasta obtener una masa lisa y tierna.

Leé también: Eterno problema: ¿con quién pasamos las fiestas?
- Si vas a hacer 2 panes de 1/2 kilo dividí la masa en dos bollos, sino dejá el bollo entero y saldrá un pan dulce de 1 kilo. Tapá muy bien la masa con papel film y dejá reposar la masa por al menos media hora.
- Una vez que los bollos levaron bien, aplastalos para desgasificar la masa y comenzá a estirarla en la mesada con la mano, de forma lo más cuadrada que puedas.
- Ahora es el momento de colocar en el centro el relleno que elegiste. Si querés podés cortar un poco las frutas, en especial las nueces, las almendras dejalas enteras y las frutas abrillantadas que suelen venderlas en trozos grandes o el relleno que más te apetezca. Luego colocá el relleno sobre toda la masa, hacé un rollo con toda la masa y comenzá a amasarla un rato más, esta vez con cuidado para que el relleno no desgarre mucho la masa, pero si que queden bien integrados en la masa.
- Ahorá colocá el o los bollos en los moldes, tapalos con un repasador o film y dejalos levar nuevamente pero esta vez por 1 hora, hasta que asomen la cabeza por encima del molde.
También podés leer: Cómo adornar el árbol de navidad y cargarse de energía
- Encendé el horno a 180º C y poné el o los pan dulces (si son 2 en el mismo estante del horno para que la cocción sea pareja). Cocinalos por unos 30 a 40 minutos o hasta que los veas dorados arriba.
- Retirá el pan dulce del horno y dejalo entibiar.
- Si no querés glasearlos cuando todavía están calentitos espolvoreales bastante azúcar impalpable y listo. ¡Ya aprendiste cómo hacer pan dulce!
Cómo hacer glasé para pan dulce
Los ingredientes están detallados en la lista mencionada al comienzo de la receta del pan dulce. Aquí te explicamos los pasos para prepararlo.
Preparación
- Para comenzar con el glaseado, mezclá el azúcar impalpable con un chorrito de agua y el jugo de limón.
- Batí hasta integrar bien, si ves que queda muy espeso le podés agregar un poco más de agua y batí con energía para emulsionar la crema.
- Ahora bañá con el glasé los panes tibios que hiciste hace un ratito.
Además seguí leyendo: Pan de banana: una receta exquisita, fácil y saludable
Ahora a disfrutar del delicioso pan dulce casero y, si empezás a practicar ahora con el tiempo vas a dominar esta receta de pan dulce.
Recomendaciones
- Es muy importante amasar el pan dulce al menos durante 15 minutos.
- Un buen recurso es saborizar el azúcar mezclando la ralladura de limones y naranjas y tenerla en un frasco guardada en la heladera. Esta azúcar saborizada te puede servir para otras preparaciones como tortas, budines o galletitas.
- La esencia de azahar es el ingrediente que le dá el sabor típico del pan dulce, pero no debés pasarte con la cantidad porque es muy invasivo su olor y tapará otros sabores ricos que también lleva el pan dulce.
- Opciones de rellenos para pan dulce: hay muchas opciones y depende mucho del gusto de los comensales. Por ejemplo, el pan dulce tradicional lleva una mezcla de nueces, almendras, frutas abrillantadas y pasas de uva, otra opción de pan dulce más sofisticado puede llevar una mezcla de quinotos en almíbar y almendras e incluso están quienes se divierten poniendo confites o chips de chocolate.
Podés leer: Torta de limón: una receta fácil, rica y saludable
- Si le vas a poner pasas de uva te recomendamos remojarlas en coñac desde la noche anterior, le da un sabor riquísimo.
- Algo que tiene mucha importancia es que en el momento de amasar el pan dulce con el relleno de frutas adentro, deben hacerlo con mucho cuidado para que la masa no se rompa demasiado.
- Y por último si hacen pan dulce sin molde, les recomendamos poner igual algún papel manteca, aluminio, entre la fuente y el pan, para evitar que se queme abajo y en los lados.
Con esta receta sencilla vas a llegar a la época de las fiestas hecho todo un pastelero que masteriza cualquier receta de pan dulce de navidad.
Continuar leyendo:
- Tarta de frutillas: una receta exquisita sin cocción
- Budines para hacer en 3 pasos: recetas y consejos deliciosos
- Recetas bajas en calorías: ideas para Navidad y Año Nuevo
- Mejores cábalas para Año Nuevo: por un súper 2022
- Deliciosa torta húmeda de chocolate