Cuando llueve o comienza el frío, nada mejor que preparar algo rico. Y, mejor aún, si esa comida nos regala el aroma de la infancia. Te contamos cómo hacer tortas fritas sin grasa, un plato tan rico como tradicional que levanta el ánimo e invita al mejor de los encuentros en compañía de un mate.
Qué vas a encontrar en esta nota:
Las tortas fritas son una masa delgada, de forma circular y con un hoyo en el centro, que se hace con harina, aceite y agua. Pueden ser dulces o saladas, con grasa o sin grasa, y se come sola o untada con aderezos, tanto dulces como salados. Es una receta sencilla, perfecta para el desayuno o la tarde.

Si bien la receta original lleva grasa o manteca de cerdo o de vaca, pueden prepararse sin grasa para que resulten más livianas y saludables.
Cómo hacer tortas fritas sin grasa
La torta frita es una preparación típica del Río de la Plata que la gauchada preparaba cuando se juntaba el agua de lluvia. La historia de esta comida tiene muchas anécdotas, pero sobre todo tiene muchos fanáticos.
Es una comida ideal para disfrutar con un rico mate o café. Te contamos cómo hacer tortas fritas, cuáles son los ingredientes, cómo se hace la masa y cómo cocinarlas.
Receta para hacer tortas fritas caseras
Se pueden hacer con o sin grasa, según el paladar o la necesidad de comer un poco más sano. Pero empecemos por las tortas fritas sin grasa.
Torta frita sin grasa
La mejor manera de sorprender a tus invitados de una manera más liviana pero igual de sabrosa. Vamos a ver cómo se hacen las tortas fritas con harina leudante.
Ingredientes
- 1 taza mediana de harina leudante
- 1/2 kilo de harina común
- 1/4 taza mediana de aceite
- Agua tibia para mezclar
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de azúcar
- Aceite de girasol o aceite de maíz
Paso a paso: cómo prepararlas
Primer consejo: el secreto para que te salgan geniales está en el amasado. Por eso presta especial atención a este aspecto en esta guía:
- Para hacer la masa, primero tienes que colocar en un bol la harina leudante, la harina común, la sal y el azúcar.
- Luego, en el mismo bol agregar el aceite y el agua tibia.
- Amasarlo enérgicamente hasta que la masa forme ampollas en su superficie.
- Terminado este paso, deja reposar hasta que la masa aumente su volumen al menos media hora. Pasado ese tiempo, agarra la masa, estírala y corta pequeñas pelotitas. En este punto puedes escoger vos el tamaño e incluso la forma. Redondas, triangulares o hasta con formas. Puedes usar cualquier molde para hacer tortas fritas caseras con un toque creativo.
- Una vez armados los bollitos, achátalos con la palma de la mano o con un palote, dejando un círculo no muy fino. Es importante no excederse porque si son demasiado finas pueden endurecerse.
- Pincha las pequeñas masas con un tenedor o hazle un tajo en el centro para facilitar la cocción.
No tienen que ser siempre de la misma manera, es decir que no necesariamente tienen que ser redondas. Puedes hacerlas con formas de triángulo y lucirte en la mesa familiar.

Lee también: Cómo hacer chipá casero: la mejor receta del pan de queso
Cómo cocinar las tortas fritas
La cocción de las tortas fritas no tiene ningún misterio, sólo hay que tener cuidado con el aceite caliente. Puedes usar aceites más sanos para ahorrar calorías y nunca utilices un aceite que haya sido usado para cocinar otras cosas, ya que impregnará el sabor y arruinará tu receta.
La clave está en freírlas enseguida de prepararlas en abundante aceite o grasa muy caliente. Tienes que ir cocinando una a una, primero de un lado y luego del otro. No te alejes del fuego porque el proceso de cocción es rápido y sacarlas a punto es fundamental para que estén deliciosas.
Luego, retirar con espumadera y colocar sobre papel blanco para que se escurran.

Puedes leer: Receta española: roscos o rosquitas fritas azucaradas
Cómo hacer tortas fritas con grasa
Si vas a freír con grasa y es nueva, es posible que largue mucho olor. Para evitarlo, puedes ponerle unas cascaritas de limón a la grasa. Recuerda que tiene que estar bien caliente para que la masa no la absorba tanto.
De lo contrario, pueden quedar muy pesadas. La clave de unas ricas tortas fritas argentinas es que sean livianas.
Espolvoréalas con azúcar. Si te gusta mucho lo dulce, puedes agregarles dulce de leche. Mientras tanto, prepara el mate y a comerlas bien calientes y recién hechas.
Tortas fritas criollas o con grasa
Esta comida es un emblema nacional, un clásico disputado entre argentinos y uruguayos. Si cruzamos a Chile encontraremos que la llaman sopaipilla y, en Centroamérica, Picarón.

Puedes leer: Los peores errores que podemos cometer al cebar mate
Tortas fritas argentinas
A continuación, la auténtica receta del clásico argentino. Fáciles, crujientes y perfectas para acompañar una merienda. Bien sequitas, hechas en casa, pueden ser el centro de un encuentro familiar inolvidable.
Ingredientes
- 1/2 kg de harina
- 4 cucharadas de grasa o manteca
- 1/2 taza de agua
- 2 cucharaditas de sal
- Aceite o grasa de vaca para freír, cantidad necesaria

Puedes leer: Cómo hacer una rosca de Pascua húmeda y esponjosa
Para la preparación
- Poner en un bol la harina y colocar en el centro la grasa a temperatura ambiente.
- Con la punta de los dedos ir tomando la masa, agregando de a poco el agua con la sal y seguir hasta formar un bollo.
- Amasarlo enérgicamente hasta que la masa forme ampollas en su superficie
- Dejar reposar durante 1 ó 2 horas y luego cortar pequeñas pelotitas, achatarlas con la palma de la mano y pincharlas con un tenedor.
- Freírlas enseguida en abundante aceite o grasa muy caliente, retirar con espumadera y colocar sobre servilletas de papel o papel absorvente para que se absorba la grasa.
- Puedes agregarle polvo para hornear si deseas.

Puedes leer: Tortas negras y tortas fritas: cosas ricas para comer con el mate
Sí, las tortas fritas engordan
No lo vamos a negar. Si te preocupa cuántas calorías tienen, es bueno saber que no es un plato liviano, porque combinan hidratos y grasas. Pero puedes bajar un poco su carga calórica y su volumen de grasas, haciéndolas en casa y con ingredientes más saludables.
Si pruebas la receta casera, seguro te ahorrará algunas calorías, porque puedes optar por ingredientes más saludables, como un buen aceite.
Si la clásica comida argentina te cae pesada, puedes dejar de lado la grasa y cocinarlas con harina integral y margarina light. Quedan muy ricas.

Puedes leer: Recetas de cosas dulces: fáciles y ricas para la hora del mate
Cómo hacer tortas fritas veganas
Una opción que busca cada vez más gente es adaptar la clásica receta a una variante vegana. Es posible y súper fácil. Lleva pocos ingredientes y nada de grasa.
Ingredientes
- 500 grs de harina común.
- Aceite.
- 1 cda de sal.
- Agua.
Paso a paso
- Mezclar harina común con sal.
- Agregar agua tibia (ir viendo la cantidad necesaria). A la masa no le pongas nada de aceite.
- Armar el bollo.
- Cortar.
- Freir en aceite.

Puedes leer: Cómo hacer churros caseros livianos y deliciosos
Otras cosas ricas que puedes hacer en casa:
- Pan de banana: una receta exquisita, fácil y saludable
- 15 rellenos para piononos dulces y salados
- Cómo hacer buñuelos dulces tradicionales
- Cómo hacer medialunas de manteca súper fácil
- La ciencia confirma que tomar mate hace felices a las personas
- Por qué curar el mate y cómo hacerlo si tomas dulce o amargo