El perejil es una de las hierbas aromáticas más utilizadas en la cocina y acompañada con ajo, son el maridaje perfecto para hacer una salsa, pesto, o aderezo que le dará sabor y perfumará tus platos con mucha frescura, obteniendo un resultado exquisito. Además, el perejil tiene muchísimas propiedades y beneficios para la salud. Por eso te compartimos varias recetas con perejil para que te animes a utilizar esta rica planta comestible, fresca y aromática.
La combinación de ajo y perejil le da a las comidas y salsas un toque distintivo. No sólo es muy sabroso, sino que es bueno para reemplazar la sal y sumar condimentos nutritivos.

También puedes leer: 8 jugos naturales para adelgazar
Qué vas a encontrar en esta nota:
Recetas con perejil: ricas, fáciles y refrescantes
El perejil es el ingrediente ideal para preparar aderezos, salsas, decoraciones y es perfecto para condimentar ensaladas por su frescura y aroma. Combinado con el ajo le queda muy bien a las carnes asadas, tanto sea de vaca, pollo o pescados. Y también queda muy ricos en algunos rellenos. Acá te damos algunas ideas de recetas con esta hierba tan rica.

Papas con perejil
Hay 2 formas de comer las papas con perejil, ambas exquisitas y súper fáciles. Te contamos cómo prepararlas, además combinan con todas las carnes, rojas y blancas.
Opción 1 – Ingredientes
- Papas blancas 4 grandes.
- Perejil fresco y lavado 1 ramillete.
- Ajo 2 dientes.
- Huevos duros 4.
- Aceite de Olva 1/2 taza.
- Sal y pimienta.
Preparación
- Primero lava y pela muy bien las papas y córtalas en cubos más o menos parejos. Ponlos en una olla con agua fría y sal y llévalas a hervor. Espera unos minutos más y pínchalas cuando estén a punto, es decir, no tan blandas para evitar que se rompan. Cuélalas y ponlas en una fuente.
- Lava y seca muy bien las hojas del perejil. Luego, pícalo bien finito.
- Lo mismo haz con los dientes de ajos pícalos chiquito.
- Pon en un jarro con agua a cocinar los huevos hasta el punto de huevos duros, son aproximadamente de 5 a 6 minutos después del hervor. Cuando estén pélalos y pícalos medianos. Agrégalos a la fuente con las papas hervidas.
- Agrégale el perejil y ajo y rocía con aceite de oliva.
- Mezcla todo muy bien y condimenta con sal y pimienta.
Es una excelente guarnición para una carne roja o blanca cocida a la plancha apenas con sal y pimienta.
Opción 2 – Ingredientes
- Papas blancas 6 grandes.
- Perejil fresco y lavado 1 ramillete.
- Ajo 4 dientes.
- Aceite de girasol para freír cantidad abundante.
- Sal y pimienta.
Preparación
- Primero lava y pela muy bien las papas y córtalas en bastones a lo largo. Sécalos bien con un repasador.
- Pon abundante aceite para freír a fuego fuerte, en una sartén grande y anda friendo las papas bastón por tandas chicas para que no se peguen y se hagan bien crocantes por fuera y jugosas por dentro.
- Cuando están retíralas con una espumadera para escurrir lo más posible el aceite y ponlas en un colador arriba de papel absorbente.
- Lava y seca muy bien las hojas del perejil. Luego pícalo bien finito.
- Lo mismo haz con los dientes de ajos pícalos bien chiquito.
- Cuando tengas cocidas y escurridas todas las papas pásalas a una linda fuente y agrégale el perejil y ajo.
- Mezcla todo muy bien y agrégale apenas unas gotas de aceite de oliva y condimenta con sal y pimienta.
Es una excelente guarnición para acompañar una hamburguesa o asado. Sino otra opción que sea la compañía de una fresca cerveza en una nochecita de verano.

Puedes leer: Cómo hacer papas al horno con limón y orégano: reemplaza los fritos
Pesto con perejil
Esta receta es una de las salsas más conocidas y comunes para acompañar las pastas, en especial fideos. Es muy fácil de preparar y realmente deliciosa. Te la contamos:
Ingredientes
- Perejil fresco y lavado 1 ramillete.
- Ajo 5 dientes.
- Nueces picadas 50 gramos.
- Queso rallado 50 gramos. (Opcional)
- Aceite de Olva 1/2 taza.
- Sal y pimienta.
Preparación
- Primero lava y seca muy bien las hojas del perejil. Luego pícalo bien finito.
- Pela y pica los ajos también chiquito. Puedes rallarlo si quieres.
- Pica las nueces también en un tamaño pequeño.
- Pon en un bowl el aceite, el perejil, los ajos y las nueces todo picado.
- Mezcla todo muy bien y condimenta con sal y pimienta.
Ya tienes listo la salsa de Pesto con perejil. Si quieres, puedes agregarle el queso rallado, sino lo reservas para ponerlo arriba de la pasta.

También puedes leer: Chimichurri y salsa criolla: dos recetas para acompañar las carnes asadas
Salsa de ajo y perejil
Es ideal para untar esos pancitos chiquitos tipo figazzitas y hacer un sándwich con carne de peceto o bondiola. Te contamos la receta:
Ingredientes
- Perejil fresco y lavado 1 ramillete.
- Ajo 4 dientes.
- Mayonesa 4 cucharadas.
- Queso crema 2 cucharadas.
- Sal y pimienta.
Preparación
- Primero lava y seca muy bien las hojas del perejil. Luego pícalo bien finito.
- Pela y pica los ajos bien chiquito.
- Pon en un bowl la mayonesa, el queso crema, el perejil y ajos picados.
- Mezcla todo muy bien y condimenta con sal y pimienta.
- Si quedó muy espeso, puedes aligerar un poco la salsa con un chorro de aceite de oliva.
- Ya tienes lista la salsa de ajo y perejil para untar sobre carnes, pollo, hervido o asado, en pancitos o tostadas, o lo que más te guste.
¡Estas son las recetas donde el perejil combina muy bien! ¡Prepara la que más te guste !

También puedes leer: Salsas y aderezos saludables: suma sabor sin engordar
Tortilla de perejil
Te contamos el paso a paso de una receta fácil para preparar una tortilla de perejil rica y con mucho aporte de Vitamina C.
Ingredientes
- Perejil fresco, 1 ramillete grande o 2.
- Huevos, 6 grandes o 5 pequeños.
- Ajo, 4 dientes.
- Pan tostado, 3 rebanadas.
- Sal y pimienta a gusto.
- Aceite de oliva virgen extra, apenas para untar la sartén.
Preparación
Esta receta es tan sencilla como hacer un omelette, lo puedes hacer en la sartén apenas untada con aceite de oliva.
- El primer paso es lavar bien las hojas de perejil, secarlas y picarlas no tan chiquito.
- Luego pica los dientes de ajo, sí bien chiquitos.
- Ahora en un bowl, desmenuza el pan tostado con ayuda de las manos y agrégale los huevos, una pizca de sal y de pimienta, los ajos y el perejil picados.
- Batí muy bien todos los ingredientes y deja reposar la mezcla unos 5 minutos para que el pan tostado se hidrate. Mientras tanto pon a calentar la sartén con el aceite de oliva.
- Cuando esté la temperatura adecuada, es decir caliente para que el huevo no se pegue, pero no tanto que se queme el aceite sino va a tomar un sabor desagradable.
- Vuelca la preparación en la sartén y bajá un poco el fuego a medio, cuando el huevo se empiece a coagular en los bordes, puedes darlo vuelta con la ayuda de una espumadera grande y ponerle por arriba unos tomates cherry cortados a la mitad y unos cubos de queso tipo mantecoso.
- Cuando se termine de cocinar la otra parte de la tortilla y el queso esté derretido, apaga el fuego y ya tienes lista la tortilla para servir en una fuente y cortar en porciones.
- Si es para una sola persona utiliza la mitad o menos de las cantidades mencionadas y cuando esté cocido y el queso derretido lo puedes doblar a la mitad con ayuda de espátula o espumadera y te queda como un omelette.
Podemos servirla con una guarnición como una ensalada de hojas verdes y zanahoria rallada o con lo que más nos guste.

Si te gustó esta nota, puedes seguir leyendo más recetas:
- Recetas con filet de merluza: ricas y fáciles
- Cómo hacer rabas: recetas muy fáciles y deliciosas
- Bastoncitos de muzzarella: receta rápida y fácil
- Una pizza exquisita con masa de zanahorias y sin harina
- Pizza vegana: receta fácil, rica y saludable
- Costillas de cerdo marinadas en miel y especias: otra manera de comer algo delicioso
- Cómo hacer unos deliciosos brochettes a la parrilla
- Tarta de espinaca con masa vegetariana: receta de una delicia
- Cómo hacer Vitel Toné: la receta de un clásico navideño
- Cómo preparar Vitel Toné vegano: reiventá este clásico navideño