“Mi pareja ya no me excita” El amor puede ser para siempre, pero a veces la pasión se toma un recreo. Con el tiempo el deseo sexual se atenúa y a veces es difícil entender por qué. Esto puede provocar roces en la pareja y debilitar el vínculo, a pesar de que no se trate de una distancia emocional.
Te contamos cuáles son los principales motivos de la falta de excitación y cómo podés hacer para avivar la llama.
Leer más: Qué le pasa a tu cuerpo cuando dejás de tener sexo
“Mi pareja ya no me excita”
La pérdida de interés sexual por una persona puede tener diversas causas.
- La rutina: es una de las explicaciones más comunes de por qué una pareja nos deja de despertar deseo. Es que a veces la cotidianeidad nos pasa por arriba y dejamos en segundo plano el erotismo. La monotonía puede arruinar la vida sexual de una pareja.
- El aburrimiento: si bien está relacionado con la rutina, esto no tiene por qué ir aparejado. A veces nos aburrimos de “hacer siempre lo mismo”. Esto se puede solucionar explorando fantasías.
- El estrés: el estrés disminuye el apetito sexual. Si nuestra vida es un caos en otros ámbitos, es probable que lo traslademos a la cama. Te puede interesar: Cómo afecta el estrés tu vida sexual.
- Falta de comunicación: muchas veces callamos lo que no nos gusta que nos hagan y dejamos que la pareja piense que nos satisface para no ofenderla. También se calla lo que sí queremos en la cama. Esto lleva a la insatisfacción.
- La edad: a veces el paso del tiempo es lo que hace que perdamos la libido. En el caso de las mujeres puede deberse tanto al proceso menopáusico como a un cambio en el autoestima. Para los hombres, tiene consecuencias más visibles como impotencia. Esto último genera inseguridad y pérdida de apetito sexual en los hombres.
Leer más: Nueve razones médicas para tener sexo
Cómo reavivar el deseo sexual
- Más comunicación: hablar abiertamente con nuestra pareja sobre nuestros sentimientos puede ayudar a superar la pérdida de pasión. La confianza es clave para expresar lo que nos gusta y lo que no en la cama.
- Juegos nuevos: hablar sobre fantasías, experimentar con juegos o incluso masajes puede ayudar a reactivar el deseo sexual.
- No a la rutina: el sexo no debe ser algo planeado. La anticipación puede ser sexy cuando está dosificada pero no como norma. La espontaneidad puede hacer que nos encontremos disfrutando del sexo en el medio de la semana.
Podés leer: “Sex no more”: qué le pasa a tu cuerpo cuando dejás de tener sexo
Te puede interesar:
- Cómo tener mejor sexo según la ciencia
- 8 mitos sobre el sexo que los especialistas escuchan con frecuencia
- Adicción al celular: prefieren renunciar al sexo por un mes antes que al celular
- Sexo, la mejor forma de quemar calorías
- ChemSex: los psiquiatras alertan que mezclar sexo y drogas genera psicopatologías
- Algunas razones médicas para tener sexo
- Spotify reveló cuáles son las cinco mejores canciones para tener sexo
- ¿Qué significan las fantasías de homosexualidad?
- Cuáles son las palabras correctas para tener buen sexo
- Entre 7 y 13 minutos, el tiempo ideal para el sexo
- ¿Infidelidad o histeriqueo? Por qué el deseo se expande en el trabajo
- El sexo en tiempos de nueva longevidad: el placer en los adultos mayores
- El deseo sexual no se elige: negar la homosexualidad es una batalla perdida