Cómo hacer rapiditas caseras: receta para masa y relleno

Nos gusta compartir recetas de todo tipo, pero las fáciles y ricas mucho más. Organizá tus menús aprendiendo cómo hacer rapiditas caseras.
como hacer rapiditas caseras

Todos sabemos que los alimentos elaborados en casa son mucho más saludables que los industrializados, ya que muchos de éstos contienen conservantes y aditivos nocivos para la salud. Si te gusta resolver comidas rápidas y sencillas, para salir del paso, cómo hacer rapiditas caseras para hacer rollos, tacos o cualquier preparación y lucirte como un chef.

como hacer rapiditas caseras

También podés leer: Wraps de pollo: 4 recetas caseras para chuparse los dedos

Cómo hacer rapiditas caseras

Rapiditas, wraps, quesadillas, tortillas, tacos, burritos… Parecen todo lo mismo pero no son iguales, ni la masa, ni la forma de armarlos, ni los rellenos. Aunque son muy parecidos y todo vale en la cocina, compartimos una receta fácil sobre cómo hacer rapiditas en casa y gastando muy poco.

Cómo hacer masa de rapiditas

Ingredientes de rapiditas

  • Harina 0000 500 gramos.
  • Agua tibia, en realidad un poco más caliente, 250 ml.
  • Aceite neutro 125 ml.

Preparación de rapiditas

  1. Para comenzar poné la harina en un bowl y agregale el aceite. Mezclá un poco.
  2. Ahora agregale el agua calentita y mezclá bien los ingredientes. El agua caliente ayuda a emulsionar mejor el aceite en la masa.
  3. No necesitás amasar, sólo unir los ingredientes y cuando esté todo integrado y te quede una masa homogénea ya está lista la mezcla.
  4. La idea de no amasar demasiado es para que no se desarrolle el gluten. Por eso utilizamos harina 0000.
  5. Armá un bollo y dejalo reposar al menos 15 minutos.
  6. Pasado ese tiempo cortá la masa en bollitos de unos 25 a 30 gramos cada uno. Si tenés balanza de cocina los podés pesar. Con estos ingredientes tendrían que salir unos 25 bollitos más o menos.
  7. Ahora sobre la mesada enharinada estirá los bollitos harina hasta darles el tamaño deseado.
  8. Para cocinarlos poné una sartén a calentar sin aceite porque la masa ya tiene suficiente aceite. Cuando empiezan a formarse burbujas, tenés que darlas vuelta.
  9. El tiempo de cocción ronda entre los 20 a 30 segundos por cada lado, para que queden flexibles. Si se pasan de cocción la masa se quiebra y al doblar a la mitad las  rapiditas se van a romper y el relleno se va a escapar.

Ya están listas las rapiditas caseras esperando ser rellenadas para que todos puedan disfrutarlas. Te resuelven un almuerzo rápido y son muy livianas para la cena.

Consejos para que las rapiditas caseras queden deliciosas:

  • Aclaramos que no lleva sal porque es una masa neutra, para que realce el sabor de los rellenos que le prepares.
  • Si la masa es para hacer burritos o wraps, cortá los bollitos de 50 a 60 gramos porque tenés que enrollar el relleno y necesitás un disco más grande.
  • Una vez cocinadas y frías se pueden congelar sin separador. Cuando las querés usar sacalas del freezer y las calentás en la sartén caliente como si estuvieran crudas.
  • También se pueden hacer de masa con harina integral o con masa de verduras.

como hacer rapiditas

Además leé: Wraps vegetarianos: 5 recetas ricas y fáciles

Relleno para rapiditas caseras

En este punto hay tantas combinaciones como gustos existen en cada persona. Nosotros vamos a contarte 4 rellenos para rapiditas y así tengas opciones, pero seguro vos te ingeniás y armás tus propias rapiditas rellenas de sabor.

1) Relleno de carne vacuna y verduras

Ingredientes

  • Churrascos 2 (pueden ser diferentes cortes como bola de lomo, paleta o cuadril).
  • Cebolla grande 1.
  • Morrón rojo 1.
  • Tomate madurito 1.
  • Queso muzzarella 200 gramos.
  • Aceite de Oliva cantidad necesaria.
  • Sal, pimienta, orégano a gusto.

Preparación

  1. Primero poné en una sartén apenas aceite de oliva y cociná la carne, los churrascos enteros para que no pierdan su jugo. Cocinalos bien pero que no se sequen. Luego poneles sal y pimienta.
  2. Lavá la sartén y ponele de nuevo un poquito de aceite y cociná la cebolla, el morrón y el tomate cortado bien chiquito. Condimentá las verduras con orégano.
  3. Ahora cortá los churrasquitos en tiritas y mezclale las verduras.
  4. Cortá la muzzarella en cubitos.
  5. Ahora podés empezar a armar las rapiditas.
  6. Las ponés a calentar en la sartén sin aceite y les ponés una buena cantidad de relleno en una mitad del círculo y luego la doblás a la mitad hasta que se derrita el queso.

A medida que van saliendo las rapiditas te van a ir vaciando la bandeja. ¡Van a ser un éxito!

masa de rapiditas

Podés leer: Alertan que las tortillas industrializadas tienen ingredientes cancerígenos

2) Relleno de pollo y puerro

Ingredientes

  • Pechugas de pollo 2.
  • Puerro 3 ramas.
  • Cebolla grande 1.
  • Queso mantecoso 250 gramos.
  • Aceite de Oliva cantidad necesaria.
  • Sal, pimienta, tomillo a gusto.

Preparación

  1. Primero poné a calentar la sartén apenas con aceite de oliva y cociná las pechugas de pollo enteras, para que no pierdan su jugo. Cocinalas bien pero que no se sequen. Luego poneles sal y pimienta.
  2. En la sartén limpia ponele de nuevo un poquito de aceite y cociná el puerro cortado en rueditas y la cebolla picada. Condimentá las verduras con tomillo fresco si tenés.
  3. Ahora cortá las supremas y mezclale las verduras.
  4. Cortá el queso fresco en cubitos.
  5. Y ahora repetís los mismos pasos que en la receta anterior, las calentás, las rellenás y doblás a la mitad hasta que se derrita el queso.

¡Otras rapiditas que también volarán en segundos!

relleno para rapiditas

Además podés leer: Cómo hacer crepes: la receta más sencilla y versátil

3) Relleno de atún y verduras grilladas

Ingredientes

  • Atún lomitos 2 latas.
  • Berenjenas 1.
  • Zanahoria 1.
  • Zucchinis 1.
  • Cebolla grande 1.
  • Morrón rojo 1.
  • Queso en barra cortado en fetas 200 gramos.
  • Sal, pimienta y pimentón a gusto.

Preparación

  1. Como primer paso siempre lavá bien las verduras. La berenjena, el zucchini y la zanahoria cortala en fetas o láminas finas y ponelas a grillar en una plancha o sartén con apenas con aceite de oliva. Ahora poneles sal y pimienta.
  2. Luego que termines con esas verduras rehogá en la sartén con aceite de oliva la cebolla y el morrón cortado en fina juliana.
  3. Ahora calentá las rapiditas y poneles 2 o 3 fetas de queso barra y varias láminas de las 3 verduras grilladas y una cucharada de la cebolla y morrón rehogado.
  4. Le ponés una buena cucharada de lomitos de atún, recordá que si son al natural son más saludables. Si las latas son en aceite procurá escurrirlos muy bien.
  5. Ahora doblás a la mitad hasta que se derrita el queso y listas tus rapiditas.

4) Relleno de jamón y queso para los chicos

Cómo sabemos todos a veces es difícil hacer que los chicos incorporen verduras, a veces las camuflamos un poco en los rellenos y otras les hacemos unas rapiditas con un relleno que les agrade para darles un gusto a ellos también.

Ingredientes  

  • Jamón cocido 150 gramos.
  • Queso barra cortado en fetas 150 gramos.

Preparación

  1. Híper fácil y rápido, calentás las rapiditas con 2 fetas de jamón cocido y 2 fetas de queso barra.
  2. Una vez que se calientan un poquito las doblás al medio y listo.
  3. Depende la edad de los chicos con 1 o 2 rapiditas será suficiente. Luego de postre pueden completar los nutrientes con alguna fruta y un jugo de naranja exprimido.

relleno para rapiditas

Podés leer también: Crepes de pollo y ensalada Waldorf: receta de una comida exquisita

Cómo hacer rapiditas para tacos

Las rapiditas para preparar tacos, comida típica mexicana que se puso súper de moda en Argentina, se pueden hacer con harina de trigo pero también con harina de maíz, que nosotros conocemos como polenta. Te vamos a contar las 2 recetas para que sepas cómo hacer rapiditas para tacos.

Ingredientes 

  • Harina de Trigo 0000 250 gramos.
  • Agua 150 ml.
  • Aceite 3 cucharadas.
  • Sal 1 cucharadita.

Preparación

  1. Mezclá en un bowl la harina, la sal, el aceite y el agua tibia.
  2. Amasá levemente sobre la mesada con un poco de harina hasta que se forme una masa pareja.
  3. Dividí la masa en bollitos, más o menos te saldrán 15. Tapalos con un repasador y dejalos descansar por un rato.
  4. Pasado ese rato agarrá cada bollo y estiralo con el palo de amasar con un grosor de al menos 2 mm.
  5. Precalentá una sartén a fuego fuerte y sin aceite, poné de a una las rapiditas y cocinalas por 20 a 30 segundos de cada lado.
  6. Mantenelas en una fuente o plato tapadas con un repasador limpio para que se mantengan tibias y no se sequen.
  7. Luego rellenalas como más te gusten y envolvé el relleno con la forma de cucurucho.

Rapiditas para tacos con harina de maíz

Ingredientes

  • Harina de maíz 250 gramos (puede ser la que conocemos como polenta instantánea).
  • Sal 1 cucharadita.
  • Agua tibia 375 ml.

Preparación

  1. Sobre la mesada limpia volcá la harina de maíz, agregale la sal y formá un hueco en el centro.
  2. Ahora añadí el agua tibia de a poco y vas amasando con las manos hasta que se forme una masa blanda pero con la firmeza que nos permita formar bollitos. Por eso es que el agua la ponés de a poco porque depende el tipo de harina de maíz que utilices puede absorber más o menos el agua.
  3. Formá bollitos de entre 60 a 80 gramos y aplastalos bien con un palo de amasar hasta que tengan un grosor de unos 3 mm y tengan forma circular.
  4. Para evitar que se pegoteen un poco podés ayudarte si ponés entre cada una un trozo de papel de horno.
  5. Calentá una sartén o plancha y rociale un poco de aceite y poné a cocinar cada disco unos segundos de cada lado.
  6. Si querés podés acomodarlos en una bandeja ya doblados para arriba así van tomando la forma y luego cuando los rellenás quedan bien ricos con la masa crujiente, es la diferencia que tienen con la masa de harina de trigo que queda mas blanda.
  7. Utilizá los rellenos que más te gusten y si querés hacerlos a la mexicana les podés poner diferentes aderezos y salsas picantes o frescas. Te van a quedar unos tacos riquísimos.

como hacer rapiditas

También podés leer: Recetas de comidas vegetarianas: ideas y consejos

Masa de rapiditas integrales

Como te comentamos al principio de la nota la masa para rapiditas puede hacerse también con harina integral si te estás cuidando un poco y evitás la harina de trigo, es una opción bien saludable. Te contamos como prepararlas paso a paso.

Ingredientes

  • Harina Integral 150 gramos.
  • Polvo para hornear 1 cucharada.
  • Agua tibia 100 ml.
  • Aceite de Oliva 1 cucharada.
  • Sal 1 pizca.

Preparación

  1. Integrá todos los ingredientes y amasá un poco con las manos hasta formar una masa lisa.
  2. Formá bollitos con la masa y dejalos reposar por 10 minutos para que la masa descanse de la tensión del amasado.
  3. Luego las cocinás de la misma manera que las otras rapiditas.
  4. Las rellenás como más te gusten y almuerzo o cena resuelto.

Si te gustaron estas recetas, te dejo otros links con más recetas variadas: