Sin dudas la torta invertida de manzanas es una de las preferidas por todos. Su sabor y su textura combinan muy bien con unos ricos mates o un café al momento de pensar en algo dulce para la sobremesa o en una merienda con familiares y amigos.
La manzana es una fruta muy versátil y permite preparar millones de recetas una más rica que la otra. En este caso te acercamos el paso a paso de la torta invertida de manzana húmesa y deliciosa para disfrutar en familia.
Podés leer: No todo lo dulce lleva azúcar: torta de manzana dietética
Necesitas
Para la preparación
Lo primero que tenés que hacer es elegir un recipiente o bowl y mezclar la manteca fría, el azúcar y la harina. La idea es que al mezclarlo se forme un arenado. Cuando lo tengas listo, agregále la ralladura de limón y la esencia de vainilla y reserválo.
Por otro lado, lavá y pelá las manzanas. Luego cortálas en láminas finitas. Podés colocarle unas gotitas de jugo de limón para que no se oxiden.
Podés leer: 15 beneficios de la manzana: una fruta completa y saludable
Enmantecá y enhariná un molde para torta y volcá parte de la mezcla que hiciste primero. Luego colocá las manzanas cortadas de manera superpuesta y arriba más de la primera preparación.
Batí los huevos junto con la leche y vertélo sobre la preparación. La idea es que en los pasos previos no hagas mucha presión así en este paso la leche y el huevo penetran bien.
Lleválo a horno moderado durante 45 minutos o hasta que veas que la masa está cocinada y dorada. ¡Listo para servir!
Podés leer: Flan de compota de manzana, receta súper fácil y rica
La receta de torta invertida de manzana es tan rica como sencilla de elaborar. Se hace al horno y es ideal para deleitar a los paladares más exigentes. Tiene pocos ingredientes y puede hacerse en versión liviana, con menos calorías.
Ingredientes de la tarta de manzana invertida
Podés leer: Torta de limón: una receta fácil, rica y saludable
Para el bizcochuelo:
Leé también: La mejor receta del volcán de chocolate y dulce de leche
Cuando la torta esté casi lista, podés retirarla del horno y agregarle unas cucharaditas de azúcar por arriba. Al llevarlo al horno se va a dorar y va a quedar muy crocante.
Otra opción es una vez que esté lista retirarla del horno y espolvorearla con azúcar impalpable. Si te gusta, podés mezclar un poco de canela junto con el azúcar.
Para que la torta esté todavía más sabrosa y con un toque original, recomendamos que le agregues en el momento que estás colocando la capa de manzanas, algunas almendras o nueces cortadas. Le van a dar un gustito riquísimo y la combinación de texturas queda muy bien.
Leé más: Cómo se hace la pasta frola casera
Para que la torta se convierta en un postre excelente, te recomendamos que la sirvas tibia y con una bocha de helado de vainilla o crema americana. También podés optar por un poco de crema.
Una variante que queda muy bien es colocarle unas gotitas de tu licor preferido al arenado inicial. Le va a dar cierta humedad y un sabor distinto que vale la pena probarlo.
Conocé más recetas de tortas que no te podés perder:
Utilizamos cookies de terceros para mostrar publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúas navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Puede obtener más información en:
Politica de Privacidad