Desde hace muchos años, y guiados por la tradición, el 8 de diciembre es un día muy esperado por personas de todas las edades. Es el día destinado a armar el arbolito de navidad y comenzar a preparar el hogar para los días festivos. La ciencia reveló algo, que se sospechaba desde siempre, no existían las certezas que hoy están: las personas que adelantan la decoración navideña son más felices.
Este año 2020 particularmente dependerá muchísimo de nuestra voluntad y ganas que así sea, porque más allá que la ciencia pudo comprobar este resultado tan agradable, venimos de atravesar un año muy difícil, en cuarentena por la pandemia del coronavirus, donde muchas familias han sufrido muchos pesares y la rutina de chicos y grandes se ha modificado absolutamente.
Además podés leer: Por qué se arma el arbolito de Navidad el 8 de Diciembre
Para ubicarnos en menos de 2 meses llega la Navidad y aunque no sabemos aún si podremos reunirnos en familia, ponerle toda la energía a la decoración navideña puede ayudar a limpiar la casa de malas vibras y poner un halo de esperanza para el año 2021 que se aproxima.
Ya se demostró que la típica música navideña, los villancicos, mejoran notablemente el estado de ánimo y el humor de las personas porque aumentan el autoestima, la confianza en uno mismo, disminuyendo la ansiedad y el cansancio. Según demostró este estudio, los estímulos visuales también ayudarían a que el nivel de felicidad sea mayor en el último mes del año.
El estudio fue realizado por The Journal of Environmental Psychology y llegó a la conclusión que tener espíritu navideño con mucha anticipación minimiza el estrés y la ansiedad. ¿Será por ese motivo que la gran mayoría de los negocios y locales comienzan varios meses antes a decorar las vidrieras con productos de navidad?
Podés leer: Tips para decorar la mesa navideña
Tener espíritu navideño con mucha anticipación minimiza el estrés y la ansiedad
La investigación reveló que este tipo de decoración causa efectos muy positivos en las personas, entre los que se destacan que se sientan mucho mejor con ellas mismas y que esa alegría sea emanada hacia su alrededor. Transmiten, además de alegría, empatía hacia el otro y amabilidad. Estos resultados explican por qué las familias aprovechan el espíritu navideño para reencontrarse con aquellos que hace mucho tiempo no ven, o que incluso, no se ven desde la navidad pasada.
Una de las razones que podrían explicar esto, según los investigadores, es que para la mayoría de los niños, esta es una de las mejores épocas y uno de los días más esperados durante todo el año. Y en estas fiestas, ya de adulto, la gente suele recordar lo que sentía cuando era pequeño gracias a las decoraciones y el compartir en familia. Por eso, anticiparlas hace que esos buenos momentos regresen a la mente antes y permanezcan por más tiempo con uno.
Leé más: Escobas escondidas y bombachas rosas: las curiosas tradiciones de Navidad que no conocías
Los especialistas explicaron que “esa nostalgia es como magia, porque reducen las emociones negativas para brindar un estado de confort, buen humor y camaradería”,
“En un mundo de estrés y ansiedad, a las personas les gusta asociarse con cosas que los hacen felices y las decoraciones navideñas evocan esos fuertes sentimientos de la infancia. Son simplemente un ancla o un camino hacia esas emociones mágicas de emoción de la vieja infancia, así que poner esas decoraciones navideñas anticipadamente prolonga la emoción”, indicó Steve McKeown, psicoanalista de Estados Unidos.
La investigación también indicó que las decoraciones en el exterior del hogar, como puertas, ventanas y árboles, se consideran más “amigables y cohesionadas” y que sus ocupantes son más sociables y accesibles en la temporada de Navidad.
Leé también: Que la Navidad y los regalos sean una diversión: el amigo invisible
Seguí leyendo:
- Escobas escondidas y bombachas rosas: las curiosas tradiciones de Navidad
- Pautas para evitar conflictos familiares durante las cenas de Navidad y Año Nuevo
- Cómo hacer Vitel Toné: receta de un clásico navideño
- Cómo hacer pan dulce para celíacos
- Qué significa cada adorno del arbolito de Navidad
- Pesebre: la tradición que surge de una pequeña frase de San Lucas
- Dilema navideño: ¿con quién pasamos las fiestas?
- Navidad con amigos: claves para repensar las fiestas cuando los hijos crecen
- Panettone Genovés: la receta ideal para sorprender y homenajear a tu familia