Todos los que tenemos mascotas las consideramos parte de nuestra familia, por eso nos preocupamos de brindarles el mayor bienestar, cuidados y cariño posible. Además tener un amigo peludo en casa es garantía de tener un amigo fiel, incondicional y recibir todo su afecto. Ellos con solo mirarnos saben cómo nos sentimos y con su amor nos sanan el alma.
Dentro de los cuidados que debemos darles, hay que tener en cuenta la higiene, los cuidados médicos, la nutrición y evitar que coman determinadas cosas que les hace mal y ellos no lo saben.
Dentro de lo que en su mayoría los perros suelen mordisquear cuando están solos en casa, se encuentran algunas plantas que debés alejar de ellos porque son muy tóxicas.
También podés leer: Los alimentos que jamás deberías darle a un perro
Muchas veces los perros jugando, agarran objetos para morder y muchos pueden ser tóxicos, entre ellas hay muchas plantas comunes que decoran nuestras casas que resultan ser tóxicas para los perros y ellos no saben identificar que morder esa planta les hará daño. Por eso es bueno que sepamos cuáles son esas plantas para que las tengamos alejadas del alcance de nuestras mascotas.
Es bueno que sepamos cuáles son esas plantas para que las tengamos alejadas del alcance de nuestras mascotas
También podés leer: 10 cosas que las mascotas adoran que les hagas
Muchos perros tienen el hábito de morder cosas de la casa, algo muy común en los cachorros porque les duele la boca por el crecimiento de los dientes, y otros perros ya adultos lo hacen para demostrar su enfado cuando se quedan solos, si estamos trabajando o estudiando.
Es importante que conozcas las plantas que pueden resultar tóxicas para ellos y las alejes y a su vez que sepas que podés decorar tu casa con otras plantas “pet friendly”, es decir que son amigables para nuestros pequeños peludos.
5 plantas que inofensivas para tus mascotas
Es genial que conozcas las plantas “pet friendly” que no son peligrosas para la salud de tus mascotas, por eso vas a poder llenar tu casa y tu patio o jardín con estas bellas plantas y la seguridad que tu mascota no corre peligro.

1) Areca
Es una planta perfecta que queda linda en cualquier rincón de la casa. Sus cuidados son muy simples, tenés que tenerla cerca de una ventana para que le de mucha luz y cuidá que la tierra esté siempre húmeda.
Además podés leer: Plantas purificadoras: cómo limpiar el aire de nuestra casa según la NASA
2) Rosario de corazones
Esta planta es una enredadera colgante y tiene un detalle muy hermoso con sus hojas en forma de corazón, siendo una planta muy decorativa. Requiere cuidados muy simples ya que se adapta muy bien tanto en el sol como en la sombra. Seguro será tu planta favorita.

3) Calathea
Es una de las plantas ideales para interior porque ayudan a purificar el aire. Es muy hermosa, sus hojas son rayadas con distintos tonos de verde y también la podés encontrar en varios tonos rojizos y verdes. Esta planta es perfecta para todos los rincones de la casa y para repisas o escritorios porque hay de diferentes tamaños.

4) Helecho
Es la típica planta colgante que se encuentran en la mayoría de las casas. Hay muchas variedades de helechos y se distinguen según la forma de sus hojas, todas le dan un toque especial y decorativo al lugar. Solo necesita un poca agua y se adapta perfecto en galerías, patios interiores o adentro de la casa. Por su puesto es muy amigable para tus mascotas.

5) Pilea Peperomioides
Esta es una planta muy peculiar, conocida en algunos lugares de Asia, como la “planta del dinero”, porque se cree que esta planta atrae la abundancia a la casa. Además de ser muy decorativa y amigable con las mascotas tiene este otro plus, por lo que no puede faltar en tu casa. También es muy buena para purificar el aire de la casa.

Llená tu casa, tu patio, balcón o jardín con estas bellas plantas, teniendo la seguridad que tu mascota no corre peligro
Podés leer también: 20 plantas de jardín que se adaptan al frío y al calor
Plantas tóxicas para las mascotas
Te nombramos algunas de las plantas comunes que suelen decorar nuestro hogar y son peligrosas para la salud de nuestras mascotas. Podés conservarlas en tu casa, si te asegurás que tus mascotas no tengan acceso a ellas y no las muerdan o consuman.
10 plantas que debés alejar de tus mascotas
- Azalea.
- Ciclamen.
- Narciso.
- Dieffenbachia.
- Tulipán.
- Amaryllis.
- Palma Sago.
- Mataperros.
- Adelfa.
- Kalanchoe Pumila.
Ya sabés podés disfrutar de la belleza que nos regalan todas las plantas, solo que algunas podés dejarlas en lugares cercano a tus mascotas y otras tener el cuidado de alejarlas de ellos. Tomando esta precaución, tu casa siempre estará rodeada de naturaleza.
Si te interesó esta nota, podés seguir leyendo más:
- Mascotas: el amor incondicional en tiempos de cuarentena
- Las mascotas podrían estar protegiendo a sus dueños del Covid-19
- Rabia: cómo cuidar a las mascotas y a nosotros mismos
- Collares antipulgas: cientos de mascotas murieron por sus efectos
- Cuarentena: cultivar plantas en casa puede ser una terapia para el alma
- Plantas suculentas: cuidados para que crezcan divinas
- Qué significa regalar un cactus según el Feng Shui
- Cactus: dónde ubicarlos para repeler la energía negativa